Guatemaltecos Orgullosamente Vestimos el Indumento de Nuestra Cultura en EE.UU.

Guatemaltecos Orgullosamente Vestimos el Indumento de Nuestra Cultura en EE.UU.

Category : Chapines

 Guatemaltecos en estados unidos, salimos a las calles y orgullosamente vestimos los trajes tradicionales y colores que hacen al guatemalteco unico en su estilo de indumento.
Guatemala es rica en cultura y heredico milenario de nuestros ante pasados mayas, de allí nuestra multi cultural y variable estilo de vestimento.
Tradicionalmente la mujer Maya viste un corte, faja y huipil.
La mujer resalta vistiendo estos trajes tipicos, pues es élla quien le da vida a nuestros colores.
Con el tiempo los estilos han evoluccionado y en la actualidad el hombre
viste un pantalon, pero en el area de los  Cuchumatenes, como Todo Santos sigue viva la tradición,
una convinacion de rojos, blanco, azul y celeste-griz.
La juventud ha optado por los estilos actuales dejando asi en el olvido las costumbres
de nuestros tiempos y ante pasados.
Los tejidos Mayas son una verdadera obra de arte y no solo es el indumento de esta sociedad, pues sus diseños contienen simbolos matematicos y arte cultural milenario.
Sabemos que los Mayas regián sus vidas de un calendario solar y fueron grandes matematicos, de escrutura geroglifico.

Huehuetenango por ejemplo tiene diversos estilos culturales, como los Q’anjob’ales que componen desde San Juan Ixcoy, San Pedro Soloma, Santa Heulalia, Santa Cruz Barillas.
Hablar del guatemalteco y su historia de vestimento, es entrar a un mundo colorido,
multi cultural de un historial milenario del cual somos heredicos de los Mayas…
Pero Guatemala no solo es maya, tambien somos mestizos de la epoca de la conquista y garífuna como en la región de Izabal, lo que nos hace verdaderamente variables y multi culturales.
Tambien somos de una variable lenguistica, oficialmente el Español es la lengua nacional de Guatemala, pero contamos con más de 22 diferentes lenguas Mayas, como el Q’eqchi, Q’anjoba’al, Achi, K’iché, Mam, Chuj, Ixil, Akateko,
kaqchikel, Tz’utujil, Xinka y Garífuna. Entre muchos más que hace a Guatemala distinto y rico en su cultura.
Los Guatemaltecos, somos un país con diversidad Étnica, Cultural y Lingüística.

Q’eqchi’
Es hablado en 21 municipios de cinco departamentos.
Departamento de Cobán: Chahal, Chiséc, Cobán, Fray Bartolomé de las Casas, Lanquín, Panzos, San Juan Chamelco,
San Pedro Carchá, Santa María Cahabon, Senahu, Tucurú.
Departamento de Petén: La Libertad parte, Poptún, San Luís (parte), Sayaxché.
Departamento de El Quiché: Ixcán Playa Grande, Uspantán (parte norte).
Departamento de Izabal: El Estor, Livingston y Morales (parte). Departamento de Belice: Toledo (parte sur)

Garífuna
Los Garífunas son el resultado de un mestizaje de tres grupos étnicos: los indios caribes,
los arahuacos originarios de la América de Sur y de los negros procedentes de África.
A principios del siglo XIX, se establecieron en las costas de Livingston, Izabal en Guatemala, y lo llamaron
“La Buga”, que quiere decir “La Boca” porque está situada en la desembocadura del Río Dulce.
Actualmente, los caribes negros se encuentran en los siguientes países en Belice y Honduras.
Otros grupos pequeños se instalaron en la costa atlántica de Nicaragua.
En Costa Rica y Yucatán se extinguieron mezclándose con los afroanglófonos.

Todos con nuestras costubres y colores, cuando se presenta la oportunidad, los que vivimos en el extranjero, extrañamos nuestros estilos de indumento, platillos tradicianales y hasta nuestra misma forma de hablar, que a nuestro estilo acondicionamos el español a nuestra forma.
Las fiestas patrias en los EE.UU. Nos dá la oportunidad de mostrar nuestro orgullo
guatemalteco y todos sin distinción vestimos los trajes coloridos mayas, para mostrar
nuestra cultura en nuestras  comunidades, ciudades metropolitanas como
Los Angeles California, New York, New Yersy. Estado de Florida y a nivel nacional en EE.UU. Seattle, Washington, noroeste del pais.
Es dificisil enumerar cada uno de nuestros multiples estilos de la cultura que traemos y salimos a las calles para lucirlos con gran orgullo.
Pero de lo que estoy seguro, cada Guatemalteco en los EE.UU. Que lo viste lo hace con honor y con orgullo que solo el chapin lo sabe hacer.
Seguramente el tiempo nos hara más concientes y menos resentidos de la historia que nos há marcado la descriminación, que ha hecho de nuestra naturaleza tímidos de nuestros valores.
Muchos hijos nuestros nativos en EE.UU. Se identifican como Guatemaltecos, y asi debe de ser mientras inculcamos nuestros valores a los nuestros.
Nuestras costumbres, colores y cultara seguira vivo en cada guatemalteco en el mundo y en el universo, siempre que seamos embajadores de nuestra naturaleza regalo de Dios a los hijos de nuestra cultura, Maya-Guatemalteco.

Un agradecimiento especial a los que colaboraron y compartieron sus fotografias.
Heidy Gonnzalez Pozuelo, Maya Arelyza Batres, Walter Batres, Basilio Sica, Nardy Hurtarte.

Lo aqui escrito es solo un comentario personal y algunos datos son tomados del Ministerio de Educacion de Guatemala.

Por Carlos Martinez.
Septiembre 2016. #ChapinesEnSeattle


Log out of this account

Leave a Reply